Hospital del Mar Barcelona

Noticias

28 de junio de 2024 - Información general

El Hospital del Mar pone en marcha un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBIQ+

El Hospital del Mar pone en marcha un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBIQ+

28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

El protocolo establece un circuito único y específico para la identificación, intervención y resolución de situaciones de acoso, violencia y/o discriminación contra las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales en el ámbito laboral.

El Hospital del Mar y sus centros asociados disponen de un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBIQ+, iniciativa que responde tanto a su obligación, como a su voluntad de adoptar medidas eficaces de gestión para la atención del acoso o la violencia por razón de sexo, orientación sexual, identidad sexual o expresión de género.

La institución declara nuevamente, la Tolerancia Cero a cualquier situación de acoso o violencia en el puesto de trabajo.

El protocolo ha sido elaborado de forma conjunta con los Comités de Seguridad y Salud y los Comités de Igualdad del Hospital del Mar y de Imagen Médica Intercentros (IMI). El documento establece un circuito único y específico que hay que seguir en el supuesto de un presunto caso de acoso o violencia contra una persona LGTBIQ+, para poder identificarlo, intervenir y resolverlo.

El Hospital del Mar e Imagen Médica Intercentros (IMI), participan de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que marca la Agenda 2030 de Naciones Unidas, así como las directrices que establece el Artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos sobre la garantía de los derechos de las personas, y en especial la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBIQ+,  habiendo integrado en su Plan Estratégico 2021-2025 del Hospital del Mar, en su primer eje, el fomento de las políticas de inclusión, conciliación y entornos laborales saludables.

Aplicación del protocolo

El protocolo ya es de activación en caso de detección de posibles casos de acoso y/o violencia contra las personas LGTBIQ+ que trabajen en el Hospital del Mar y en sus centros asociados o en empresas que presten sus servicios. Puede recurrir cualquier persona que crea ser víctima de una de estas situaciones o que tenga conocimiento de ellas, así como las organizaciones sindicales. La empresa también puede actuar de oficio.

La denuncia se puede presentar a la Dirección de Recursos Humanos, al Servicio de Prevención, a la Oficina de Atención al Ciudadano o a los delegados y delegadas de prevención. En todo momento se garantizará el respeto y protección a las personas implicadas, la confidencialidad y la diligencia y celeridad del proceso, así como la posibilidad de audiencia y trato justo. El objetivo es la restitución de las víctimas, la protección de su salud y la prohibición de represalias, con todas las garantías jurídicas.

En el Hospital del Mar decimos no a la LGTBIfobia, la homofobia, la bifobia y la transfobia.

Enlaces relacionados

Compromiso social

  • Compromiso social
Entidad colaboradora

© 2006 - 2024 Parc de Salut Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad