Hospital del Mar Barcelona

Noticias

10 de junio de 2024 - Información general

El Hospital del Mar lidera el programa de Vigilancia Epidemiológica de las Intoxicaciones Agudas en los Servicios de Urgencias

El Hospital del Mar lidera el programa de Vigilancia Epidemiológica de las Intoxicaciones Agudas en los Servicios de Urgencias

Se trata de una iniciativa de la Fundación Española de Toxicología. Participan en ella 35 hospitales de todo el Estado, con el objetivo de disponer de un registro epidemiológico que permita detectar las principales causas de intoxicación aguda que llegan a los servicios de urgencias y definir así las estrategias de intervención adecuadas en cada caso.

El pasado 28 de febrero se puso en marcha el programa de Vigilancia Epidemiológica de las Intoxicaciones Agudas en los Servicios de Urgencias, el Epitox, una iniciativa de la Fundación Española de Toxicología. Participan en él 35 hospitales de todo el Estado. Este proyecto amplía el existente sobre contactos con productos químicos, al añadir todo el resto de substancias tóxicas, como el alcohol, drogas de abuso ilegales, fármacos, y otras.

Equip_registre_intoxicacions

El equipo del Hospital del Mar

Tener una base unificada para todo el estado permite tener datos fidedignos de la epidemiología de las intoxicaciones agudas en el Estado y comparar la epidemiología de cada territorio. Se podrá conocer qué intoxicaciones son más prevalentes en el ámbito estatal, autonómico y local, y qué cambios se producen en el tiempo. También servirá como alerta epidemiológica al poder detectar la aparición de posibles nuevas substancias de abuso y, por lo tanto, poder planificar las estrategias más adecuadas para afrontarlas.

Los coordinadores nacionales del proyecto son la Dra. Ana Ferrer, presidenta de la Fundación Española de Toxicología Clínica, el Dr. August Supervia, médico adjunto del Servicio de Urgencias y coordinador de la Unidad de Toxicología del Hospital del Mar, en colaboración con los doctores Pablo Navarro y Alma Palomino, del Servicio de Urgencias, y la Dra. Amaia Bilbao, del Servicio de Pediatría, y la Dra.Francisca Córdoba, del Grupo de toxicología del Servicio de Urgencias del Hospital Moisès Broggi, de Sant Joan Despí.

Compromiso social

  • Compromiso social
Entidad colaboradora

© 2006 - 2024 Parc de Salut Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad