Hospital del Mar Barcelona

Noticias

3 de junio de 2024 - Información general

El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación vuelve del congreso nacional de rehabilitación y medicina física con cuatro premios y una beca

El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación vuelve del congreso nacional de rehabilitación y medicina física con cuatro premios y una beca

Profesionales del servicio presentaron cuatro trabajos al congreso. Todos han sido seleccionados como los mejores de sus categorías.

Los profesionales del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación han obtenido cuatro premios y una beca en el 62 Congreso Nacional de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF 2024), celebrado en Madrid del 15 al 17 de mayo. Un gran éxito, si se tiene en cuenta que todos los trabajos que han presentado en el congreso han sido premiados.

Congrés_SERMEF

En la categoría de mejores trabajos, el presentado por Paula Hoz San Bartolomé, Dolores Sánchez-Rodríguez, Ana V. Lobato Bonilla, Marta Tejero Sánchez, Yulibeth Curbelo Peña y Ester Marco, 'Aplicación del algoritmo diagnóstico de sarcopenia del European Working Group on Sarcopenia in Older People (EWGSOP2) en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Estudio de precisión diagnóstica', ha recibido el de mejor comunicación. Y 'Uso de las presiones linguales para determinar la indicación de estudio instrumentado de deglución en pacientes con ELA espinal', el de segundo mejor trabajo presentado. En este caso, los autores son Anna Guillén-Solà, Bernat Bertrán-Recasens, Juana Mª Martínez-Llorens, Ana Balaña-Corberó. Montserrat Villatoro-Moreno y Miguel Ángel Rubio.

El Premio SORECAR al mejor trabajo de Rehabilitación Cardiorespiratoria ha sido para el trabajo 'Impacto de un programa de prehabilitación en la estancia hospitalaria, complicaciones post-quirúrgicas y supervivencia a los 6 meses post-cirugía mayor', de Carlos Rodríguez-Hernández, Marta Tejero Sánchez, Yulibeth Curbelo Peña, Marta Corcoy-Bidasolo, Marc Sadurní Sardà y Ester Marco. Y el Premio SERMEF al mejor póster ha ido al presentado por Anna Guillén-Solà, Bernat Bertrán-Recasens, Juana Mª Martínez-Llorens, Ana Balaña-Corberó, Greta García-Escobar y Miguel Ángel Rubio, 'La fuerza de la lengua como biomarcador de disfunción y progresión bulbar en pacientes con ELA'.

A la vez, el proyecto 'Después de un ictus no estás sol@: proyecto de mejora del programa de educación sanitaria y soporte a pacientes y cuidadores en la transición del hospital a la comunidad', de Roser Boza Gómez, Cindry Ramírez Fuentes, Andrea Martínez Monteiro y Anna Guillén-Solà, ha recibido la Beca Ipsen en Neurorrehabilitación, dotada con 5.000 euros.

Compromiso social

  • Compromiso social
Entidad colaboradora

© 2006 - 2024 Parc de Salut Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad