Hospital del Mar Barcelona

Noticias

13 de mayo de 2024 - Información general

Las enfermeras del Hospital del Mar, preparadas para liderar

Las enfermeras del Hospital del Mar, preparadas para liderar

Jornada del Día Internacional de la Enfermera 2024. Nuestras enfermeras. Nuestro futuro.

La Dirección de Enfermería del Hospital del Mar ha celebrado el 13 de mayo la Jornada del Día Internacional de la Enfermera, conmemorando el nacimiento de Florence Nightingale. Un encuentro que ha servido para analizar los datos del último informe del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), así como para conocer los proyectos innovadores más allá del hospital en el que trabajan las enfermeras del Hospital del Mar.

Jornada_Infermera_2024

La Directora de Enfermería del centro, la Dra. Paloma Garcimartín, ha abierto la jornada desgranando algunos de los puntos principales del informe del CIE de este año, centrado en el poder económico de los cuidados y el papel crucial de las enfermeras en la creación de prosperidad. En este sentido, la presidenta del consorcio del Hospital del Mar, Marga Esteve, ha querido destacar que la jornada "es un día para poner en valor nuestro trabajo, nuestro día a día y nuestro futuro". También ha señalado que "se necesita replantear todos los dispositivos asistenciales, no podemos perder nuestra sanidad, un pilar fundamental del bienestar. Debemos cuidar a nuestras enfermeras. Somos las líderes de los cuidados".

Jornada_Infermera_2024

La jornada ha contado con dos mesas de debate. En la primera se ha tratado el informe Triple Impacto y cómo el desarrollo de la enfermería mejora la salud y promueve la igualdad de género y el crecimiento económico. La enfermera Prisa Gilabert, enfermera sénior del Hospital del Mar y del sindicato SATSE, ha explicado que las enfermeras "trabajamos con dedicación y fuerza, pero también con adaptabilidad y empatía. Somos imprescindibles, tenemos mucho potencial y somos el futuro". La enfermera del Servicio de Urgencias del Hospital Clínic, Meritxell Cascán, ha añadido que "durante la pandemia hicimos lo que teníamos que hacer, cuidar a las personas. Pero no supimos explicarlo y no tuvimos toda la visibilidad. Debemos creernos todo el potencial que tenemos y empoderarnos".

Jornada_Infermera_2024

Por otro lado, Gemma Espigares, gerente del Centro MQ de Reus, ha respondido la pregunta sobre qué se puede hacer diferente, apuntando que "el liderazgo de nuestras organizaciones va de cuidar a la gente. El liderazgo del futuro será el que cuida los equipos, y eso lo sabemos hacer". En este sentido, Assumpció Laïlla, enfermera y diputada en el Parlamento, ha asegurado que "tenemos la información, tenemos la capacidad, tenemos la experiencia, tenemos referentes y, por tanto, podemos liderar. Debemos creérnoslo y trabajar la autoestima".

Jornada_Infermera_2024

En la misma mesa, Marta Villanueva, regidora de Salud, Personas con Discapacidad y Estrategia contra la Soledad del Ayuntamiento de Barcelona, ha apuntado que "el código postal determina mucho la salud de la población. Se deben reforzar los equipos y aumentar los programas de salud. La complejidad de estos barrios es grande, la respuesta debe ser en equipo". La segunda mesa de debate ha permitido conocer los proyectos que llevan a cabo las enfermeras del Hospital del Mar fuera del centro y sus proyectos innovadores, en salud mental, hospitalización a domicilio, enfermería escolar, heridas y salud sexual y reproductiva.

Jornada_Infermera_2024

La jornada la ha cerrado el Dr. Jaume Raventós, Director Gerente del Hospital del Mar, quien ha destacado la importancia de la asistencia y la formación de las enfermeras. Así, ha querido animar a las enfermeras de la institución a "seguir cambiando, les animo y les doy las gracias por toda la dedicación que tienen".

Enlaces relacionados

Compromiso social

  • Compromiso social
Entidad colaboradora

© 2006 - 2024 Parc de Salut Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad