Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 14 de enero de 2020 - Notas de prensa

    La actividad física modifica cómo actúa nuestro ADN

    La actividad física modifica cómo actúa nuestro ADN Un estudio del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas revela que la actividad física de intensidad moderada-vigorosa es la mejor para la salud cardiovascular. Lo hace influyendo en la estructura del ADN, pero sin modificar la secuencia de los genes. Este tipo de actividad es la que obtiene mejores resultados. En concreto, este cambio se observa en un gen que regula el metabolismo de los triglicéridos. El estudio, que publica la revista Medicine and Science in Sports and Exercise, ha analizado datos de más de 2.500 personas de Cataluña y los Estados Unidos.

    más información

  • 30 de enero de 2020 - Notas de prensa

    Primera biopsia de mama guiada por mamografía con contraste del Estado

    Primera biopsia de mama guiada por mamografía con contraste del Estado El Hospital del Mar es el primer hospital del Estado y el segundo del mundo que utiliza esta técnica para el diagnóstico del cáncer de mama no identificable visualmente en mamografías y ecografías. Se trata de una técnica más rápida y cómoda para la paciente que la actual alternativa, la biopsia con resonancia magnética. Es posible gracias a los nuevos equipos desarrollados por la empresa General Electric Healthcare. El centro realiza casi 24.000 mamografías cada año, incluyendo las del programa de cribado de cáncer de mama y las de control a pacientes de riesgo.

    más información

  • 21 de enero de 2020 - Notas de prensa

    Nuevo marcador de protección contra la infección por citomegalovirus en pacientes trasplantados renales

    Nuevo marcador de protección contra la infección por citomegalovirus en pacientes trasplantados renales Un estudio de médicos del Hospital del Mar y de investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas demuestra el papel de un determinado tipo de célula del sistema inmunitario como predictor del riesgo de desarrollo de la infección viral. Un simple análisis de sangre podría contribuir a orientar el tratamiento antiviral que se administra a estos pacientes. El trabajo se ha publicado en la revista American Journal of Trasplantation. Ha sido financiado por La Marató de TV3.

    más información

  • 9 de enero de 2020 - Notas de prensa

    Éxito de una intervención pionera para prevenir el dolor de espalda del personal de enfermería

    Éxito de una intervención pionera para prevenir el dolor de espalda del personal de enfermería El Hospital del Mar es el primer hospital del Estado que pone en marcha una iniciativa de estas características con éxito. En el estudio han participado más de 250 enfermeras y enfermeros. Los resultados indican una reducción del 63% en el dolor percibido en las cervicales, los hombros y la parte alta de la espalda. El 83% de los trabajadores sanitarios sufren dolor osteomuscular. Una de las novedades de la iniciativa radica en el hecho que la intervención potencia la participación de los mismos profesionales en la prevención de los factores que pueden provocar esta patología. Ergonomía participativa, seguimiento motivacional, mindfulness, una plataforma en línea sobre alimentación saludable y marcha nórdica, componentes fundamentales para la mejora del dolor percibido. Su aplicación ha sido validada por un estudio liderado por el Servicio de Salud Laboral del Hospital del Mar. Lo publica la revista Plos One.

    más información

  • 18 de diciembre de 2019 - Notas de prensa

    La dieta mediterránea no beneficia a todo el mundo por igual

    La dieta mediterránea no beneficia a todo el mundo por igual La eficacia de la dieta mediterránea depende del perfil genético de cada persona, según demuestra un estudio liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas que ha publicado la revista Free Radical Biology and Medicine. Los investigadores han comprobado cómo cada individuo se beneficiaba de forma diferente de la ingesta de la misma cantidad de un antioxidante natural, el tirosol. Esto abre la puerta a una personalización de las cantidades recomendadas de ingesta de los productos que forman parte de la dieta mediterránea.

    más información

  • 13 de diciembre de 2019 - Notas de prensa

    Estiman los costes hospitalarios de las enfermedades profesionales no reconocidas por la Seguridad Social

    Estiman los costes hospitalarios de las enfermedades profesionales no reconocidas por la Seguridad Social Investigadores liderados por la Dra. Consol Serra han estudiado el coste exacto e individualizado de pacientes con enfermedades profesionales ingresados en el Hospital del Mar.

    más información

  • 12 de diciembre de 2019 - Notas de prensa

    Salud culmina la extensión del programa de cribado de cáncer de colon y recto en Cataluña

    Salud culmina la extensión del programa de cribado de cáncer de colon y recto en Cataluña Ahora quiere que más personas se hagan la prueba, sencilla y eficaz en la detección precoz del cáncer más frecuente en el país. El programa cumple 10 años en Barcelona, ​​habiendo invitado a medio millón de personas y consiguiendo diagnosticar precozmente 1.300 cánceres.

    más información

  • 11 de diciembre de 2019 - Notas de prensa

    Se buscan personas con problemas de memoria para participar en un ensayo clínico de prevención de la demencia

    El proyecto PENSA, una iniciativa conjunta del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y del Barcelonaβeta Brain Research Center, centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, analizará si es posible frenar el declive cognitivo en estadios previos a la aparición de la demencia, combinando un programa de intervención en los hábitos de vida y la ingesta de un preparado basado en un componente del té verde. En el estudio intervendrán 200 participantes con buena salud pero que tienen quejas subjetivas de memoria, una fase previa al deterioro cognitivo. El proyecto ha recibido una subvención de 1 millón de dólares de la Alzheimer's Association de los Estados Unidos, y se enmarca dentro del proyecto mundial de prevención primaria World Wide FINGERS.

    más información

  • 29 de noviembre de 2019 - Notas de prensa

    La contaminación atmosférica incrementa el riesgo de no conseguir la gestación en la fecundación in vitro

    La contaminación atmosférica incrementa el riesgo de no conseguir la gestación en la fecundación in vitro

    Estudio presentado en el Ist International Symposium on diet, Lifestyle and Fertility

    El incremento de un contaminante atmosférico, las partículas en suspensión, los 3 días antes de la transferencia de los embriones, hace crecer el riesgo de aborto o de no gestación, según la tesis doctoral de la Dra. Mireia González, que se ha presentado en el primer simposio internacional sobre estilo de vida y fertilidad, celebrado en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona. El simposio ha contado con algunos de los principales expertos mundiales en fertilidad y ha analizado el impacto que tienen aspectos como la contaminación, la dieta o la actividad física. El encuentro es una iniciativa del Grupo de Investigación en Infertilidad de Barcelona del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y de la Fundación Fertty.

    más información

  • 18 de noviembre de 2019 - Notas de prensa

    El Hospital del Mar, referente mundial en la lucha contra las resistencias a los antibióticos

    El Hospital del Mar, referente mundial en la lucha contra las resistencias a los antibióticos

    Día Europeo para el uso prudente de los antibióticos

    Profesionales de los servicios de Enfermedades Infecciosas y de Farmacia del centro han liderado una revisión sistemática sobre la epidemiología y el tratamiento de las infecciones por Pseudomonas aeruginosa resistente a los antibióticos, una de las amenazas más grandes para la salud en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. La mortalidad por infección por esta bacteria puede llegar al 40% y los profesionales médicos se están quedando sin tratamientos para plantarle cara. El artículo es un encargo de la American Society for Microbiology que publica Clinical Microbiology Reviews, y reconoce el alto grado de experiencia de los profesionales del Hospital del Mar en est campo.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
Entidad colaboradora

© 2006 - 2024 Parc de Salut Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad