Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 22 de septiembre de 2020 - Notas de prensa

    El aceite de oliva virgen enriquecido con sus propios antioxidantes previene la acumulación de colesterol

    El aceite de oliva virgen enriquecido con sus propios antioxidantes previene la acumulación de colesterol Nota de prensa conjunta CIBERDEM, CIBEROBN, el Institut de Recerca de l'Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, el Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM), la Universitat Rovira i Virgili, la Universitat de Lleida y el ICVV.

    más información

  • 15 de septiembre de 2020 - Notas de prensa

    Descifrado un código molecular que puede permitir modificar el comportamiento de las células

    Descifrado un código molecular que puede permitir modificar el comportamiento de las células

    Este descubrimiento puede proporcionar nuevas estrategias de tratamiento y dianas terapéuticas para enfermedades tan importantes como el cáncer o el Alzheimer

    El grupo de investigación en descubrimiento de fármacos basados en receptores acoplados a proteínas G del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), en colaboración con Instituto Indio de Tecnología de Kanpur, han descifrado cómo la naturaleza ajusta la respuesta de la célula humana a abundantes estímulos extracelulares (por ejemplo, olor, gusto, luz, hormonas, etc.).

    más información

  • 3 de septiembre de 2020 - Notas de prensa

    Beca europea de 1,5 millones de euros para estudiar cómo el cerebro codifica y almacena nuestras experiencias

    Beca europea de 1,5 millones de euros para estudiar cómo el cerebro codifica y almacena nuestras experiencias Arnau Busquets García, investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), obtiene una de las ayudas de excelencia científica ERC Starting Grant para estudiarlo. Los procesos asociativos complejos determinan nuestras decisiones cotidianas y son la base de trastornos cerebrales como los estados psicóticos. El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha hecho público hoy los resultados de las ayudas otorgadas.

    más información

  • 10 de agosto de 2020 - Notas de prensa

    La COVID-19 afecta más a las zonas más pobres de la ciudad de Barcelona

    La COVID-19 afecta más a las zonas más pobres de la ciudad de Barcelona Lo certifica un estudio conjunto del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y el IDIAPJGol, que revela que los distritos de la ciudad de Barcelona con una media de ingresos más baja, fueron los más afectados por la primera ola de la pandemia. El distrito con menos renta, el de Nou Barris, registró 2,5 veces más incidencia de casos de COVID-19 que el de más renta, Sarrià-Sant Gervasi. El estudio ha analizado cerca de 9.000 casos registrados en Barcelona entre el 26 de febrero y el 19 de abril. Lo publica la revista Journal of Public Health.

    más información

  • 28 de julio de 2020 - Notas de prensa

    El Hospital del Mar y el GRIB participan en los proyectos EHDEN Pilot y EHDEN COVID-19 Rapid Collaboration

    El objetivo principal del proyecto europeo EHDEN: European Health Data & Evidence Network, es la realización de análisis de datos clínicos a gran escala en Europa (Real-World Clinical Data), mediante la utilización de herramientas bioinformáticas y estándares basados en la iniciativa internacional OHDSI y OMOP common data model (CDM).

    más información

  • 27 de juliol de 2020 - Notas de prensa

    España se suma a la primera iniciativa global para la prevención del Alzheimer y la demencia

    España se suma a la primera iniciativa global para la prevención del Alzheimer y la demencia El proyecto World-Wide FINGERS (WW-FINGERS) es la primera red mundial de ensayos clínicos para reducir el riesgo y prevenir el Alzheimer y la demencia mediante múltiples intervenciones basadas en los hábitos de vida. En la iniciativa participan investigadores de Barcelona y Guipúzcoa con dos proyectos en marcha: los estudios PENSA y GOIZ-ZAINDU.

    más información

  • 24 de julio de 2020 - Notas de prensa

    Una llamada para garantizar el éxito de la colonoscopia

    Una llamada para garantizar el éxito de la colonoscopia Un estudio multicéntrico liderado por médicos y enfermeras del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital del Mar e investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, demuestra que una intervención educativa por teléfono, realizada por personal de enfermería permite mejorar el grado de éxito de las colonoscopias en pacientes que anteriormente no habían hecho una buena preparación. Actuaciones de este tipo permiten ahorrar desplazamientos innecesarios de los pacientes a los centros sanitarios, hecho de relevancia en el actual contexto epidémico. Además, permite detectar más lesiones, gracias a un nivel de limpieza más alto del colon. El estudio ha contado con la participación de once hospitales del Estado y ha analizado datos de 657 pacients. Lo publica la revista Endoscopy.

    más información

  • 14 de julio de 2020 - Notas de prensa

    Nueva herramienta para estudiar uno de los elementos básicos en el éxito de los fármacos

    Nueva herramienta para estudiar uno de los elementos básicos en el éxito de los fármacos El resultado del estudio, que publica Nature Methods, puede facilitar el desarrollo de nuevos fármacos relacionados con enfermedades como el cáncer o el Alzheimer. La nueva herramienta permite acceder a un gran número de simulaciones a muy pequeña escala, a nivel atómico, del comportamiento de uno de los elementos cruciales en casi todas las respuestas fisiológicas humanas. Este trabajo es fruto de un consorcio de centros de investigación internacionales liderados por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, la Universitat Pompeu Fabra y el Instituto Paul Scherrer de Suiza y el apoyo de la Universitat Autónoma de Barcelona.

    más información

  • 9 de julio de 2020 - Notas de prensa

    Células cerebrales con forma de estrella esclarecen el vínculo entre el consumo de cannabis y la sociabilidad

    Células cerebrales con forma de estrella esclarecen el vínculo entre el consumo de cannabis y la sociabilidad El Dr. Arnau Busquets es actualmente investigador Ramón y Cajal en el Grupo de Investigación de Farmacología Integrada y Neurociencia de Sistemas del IMIM i uno de los primeros autores de este trabajo

    más información

  • 3 de junio de 2020 - Notas de prensa

    Nueva herramienta de minería de datos para identificar características en pacientes con COVID-19

    Nueva herramienta de minería de datos para identificar características en pacientes con COVID-19 Se trata de un proyecto de Data Analytics pionero en el Estado, que permitirá ampliar el conocimiento sobre la evolución de la COVID-19 y su interacción con pacientes con otras patologías a partir del análisis de los informes de alta. La iniciativa nace de la colaboración entre el Hospital del Mar, la empresa tecnológica Bismart y el laboratorio Ferrer y utiliza la herramienta de inteligencia artificial Bismart Folksonomy. En menos de un mes, se ha puesto en marcha un proyecto con más de 34.000 altas hospitalarias y de urgencias, 2.700 de las cuales corresponden a pacientes COVID-19, hecho que permitirá analizar a fondo su evolución y la relación de la infección con otras patologías de base.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
Entidad colaboradora

© 2006 - 2024 Parc de Salut Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad