Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 12 de enero de 2021 - Notas de prensa

    Casi la mitad de los profesionales sanitarios del Estado ha presentado un riesgo alto de trastorno mental durante la primera ola de la COVID-19

    Casi la mitad de los profesionales sanitarios del Estado ha presentado un riesgo alto de trastorno mental durante la primera ola de la COVID-19 Lo destaca un estudio liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y médicos del Hospital del Mar y del CIBER, que ha utilizado datos de más de 9.000 trabajadores sanitarios de 18 centros sanitarios del Estado. El trabajo deriva del proyecto MINDCOVID. Casi la mitad de los encuestados en el estudio presenta cribado positivo de un trastorno mental y un 14,5% sufre un trastorno mental discapacitante, es decir, con repercusiones negativas claras en su vida profesional y social. Además, un segundo estudio de los mismos autores, también vinculado al MINDCOVID, un 3,5% presenta ideación suicida activa en los últimos 30 días. Los síntomas principales son depresión, ansiedad, ataques de pánico, trastorno de estrés postraumático y abuso de substancias. Los trabajos los publican la Revista de Psiquiatría y Salud Mental y Depression & Anxiety.

    más información

  • 29 de diciembre de 2020 - Notas de prensa

    Los altos niveles de triglicéridos y de colesterol remanente incrementan el riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes de alto riesgo

    Los altos niveles de triglicéridos y de colesterol remanente incrementan el riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes de alto riesgo Concentraciones más altas de los dos elementos en sangre incrementan el riesgo de sufrir un infarto u otros tipos de enfermedades cardiovasculares en pacientes con riesgo alto, a pesar de ser tratados para controlar los niveles de colesterol LDL (colesterol malo). El incremento del riesgo (por cada 10 mg/dl de incremento de los niveles) es de un 4% en el caso de los triglicéridos y de un 21% en el del colesterol remanente. El estudio, que publica el Journal of the American College of Cardiology, lo han liderado investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, del Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS y del CIBERObn. El trabajo ha analizado datos de 6.900 pacientes, participantes en el estudio PREDIMED, con sobrepeso u obesidad. La mitad también sufrían diabetes, pero tenían bien controlados los niveles de colesterol LDL en sangre.

    más información

  • 16 de diciembre de 2020 - Notas de prensa

    Las células resistentes a tratamiento ya se encuentran presentes en el momento del primer diagnóstico de la leucemia en adultos

    Las células resistentes a tratamiento ya se encuentran presentes en el momento del primer diagnóstico de la leucemia en adultos Este trabajo es una colaboración del laboratorio de Núria López-Bigas en el IRB Barcelona con los grupos de Anna Bigas (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) y Josep Maria Ribera (Institut Josep Carreras). Los resultados han sido publicados en la revista Genome Biology

    más información

  • 16 de diciembre de 2020 - Notas de prensa

    Se pone en marcha un innovador proyecto de telemedicina para los pacientes de ELA

    Se pone en marcha un innovador proyecto de telemedicina para los pacientes de ELA La Fundación Catalana de ELA Miquel Valls ha impulsado el desarrollo de la app linkELA con la colaboración del Hospital de Bellvitge y el Hospital del Mar. Un grupo de pacientes ha comenzado una prueba piloto de la aplicación, que quiere favorecer la comunicación, la información, la monitorización y la adherencia a los tratamientos.

    más información

  • 15 de diciembre de 2020 - Notas de prensa

    La presencia de EPOC, determinante para decidir el tratamiento contra el cáncer de pulmón

    La presencia de EPOC, determinante para decidir el tratamiento  contra el cáncer de pulmón Investigadores del CIBERES y del Hospital del Mar y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, detectan que los niveles de daño del ADN y de la actividad de la enzima PARP responsable de la reparación celular aumentan en las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El hallazgo cobra gran relevancia porque las actuales terapias con inhibidores no estarían indicadas para pacientes sin dolencia pulmonar de base.

    más información

  • 11 de diciembre de 2020 - Notas de prensa

    Solo el 7% de los pacientes tratados de un aneurisma cerebral sufren secuelas a largo plazo

    Solo el 7% de los pacientes tratados de un aneurisma cerebral sufren secuelas a largo plazo

    Artículo publicado en Neurology

    El estudio más exhaustivo realizado hasta ahora en el mundo sobre el pronóstico de esta patología a corto y largo plazo, revela que en Cataluña el tratamiento de la hemorragia subaracnoidea aneurismática consigue cifras mucho mejores a las reportadas en estudios anteriores en todo el mundo, tanto en mortalidad como en las secuelas que sufren los pacientes. El trabajo lo firman médicos del Hospital del Mar e investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y lo publica la revista Neurology. Se basa en datos de enfermos atendidos por esta patología en el centro barcelonés en los últimos doce años. La mortalidad durante la hospitalización es de menos del 9% y del 29% después de 5 años. Los pacientes supervivientes con secuelas en el mismo periodo son solo el 7%. El estudio demuestra la importancia de ofrecer un tratamiento urgente multidisciplinario a estos pacientes. En Cataluña, el sistema garantiza que siempre está de guardia uno de los cinco hospitales especializados en el tratamiento de esta patología.

    más información

  • 2 de diciembre de 2020 - Notas de prensa

    Validado el modelo de atención de la patología dual del Hospital del Mar por los expertos de la ONU y de la OMS

    Validado el modelo de atención de la patología dual del Hospital del Mar por los expertos de la ONU y de la OMS En un artículo publicado en la revista World Psychiatry, los principales expertos en este campo recomiendan el abordaje puesto en marcha en el centro barcelonés. Una de las firmantes del artículo es la Dra. Marta Torrens, Directora del Proceso de Adicciones del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar. Los pacientes con patología dual son aquellos que sufren, a la vez, una adicción a una substancia de abuso y otro trastorno psiquiátrico. Los firmantes del artículo recomiendan a las autoridades y entidades un abordaje multidisciplinario que permita un diagnóstico precoz de esta comorbilidad y una atención especial a los menores que viven con estos pacientes.

    más información

  • 1 de diciembre de 2020 - Notas de prensa

    Connecta Therapeutics, el CRG y el IMIM desarrollan un tratamiento innovador para el síndrome X frágil

    Connecta Therapeutics, el CRG y el IMIM desarrollan un tratamiento innovador para el síndrome X frágil El consorcio público-privado ha obtenido una ayuda de 1,97 millones de euros de la Agencia Estatal de Innovación.

    más información

  • 27 de noviembre de 2020 - Notas de prensa

    La importancia de implementar un Programa de adecuación de la transfusión en los hospitales en plena epidemia de COVID-19

    La importancia de implementar un Programa de adecuación de la transfusión en los hospitales en plena epidemia de COVID-19 El proyecto MAPBM (Maturity Assessment model for Patient Blood Management) facilita a los hospitales la adecuación de la transfusión y se revela clave para una buena gestión de las reservas de sangre hospitalarias en un momento de claro descenso de las donaciones a consecuencia de las medidas para evitar la expansión de la COVID-19. En cinco años, este proyecto, del cual el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas es el impulsor, ha llegado a unos sesenta centros hospitalarios del Estado. Este éxito demuestra la viabilidad de implementarlo y convertirlo en una herramienta de mejora de la seguridad de los pacientes y de mejora de resultados, según un estudio que acaba de publicar la revista Blood Transfusion. El Hospital del Mar destaca en este campo y ha sido premiado en la reunión anual de los hospitales participantes en el proyecto como el centro sin cirugía cardíaca con mejores resultados.

    más información

  • 26 de novembre de 2020 - Notas de prensa

    La Marina Walktrail de los Amics de l’Hospital del Mar, más solidaria que nunca

    La Marina Walktrail de los Amics de l’Hospital del Mar, más solidaria que nunca

    #EnMarchaContraLaCOVID19 y con La Marató de TV3

    Vuelve la Marcha Nórdica de la Fundació Amics de l'Hospital del Mar, que este año colabora con La Marató de TV3, dedicada a la investigación en el campo de la COVID-19. Y lo hace en un nuevo formato, virtual y adaptado a la pandemia, para garantizar una caminata segura. Durante diez días, todos lo que lo quieran podrán caminar para impulsar la solidaridad.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
Entidad colaboradora

© 2006 - 2024 Parc de Salut Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad