Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 14 de diciembre de 2021 - Notas de prensa

    Nueva herramienta en línea que permite predecir el impacto de las mutaciones del SARS-CoV-2 en las proteínas que forman parte de él

    Nueva herramienta en línea que permite predecir el impacto de las mutaciones del SARS-CoV-2 en las proteínas que forman parte de él Este nuevo recurso, desarrollo por el equipo del Grupo de descubrimiento de fármacos basados en GPCRs del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, permite analizar en tres dimensiones los movimientos de las proteínas que forman parte del virus que provoca la COVID-19. Esto puede ayudar a los investigadores a entender su funcionamiento y a desarrollar nuevos tratamientos y vacunas. La herramienta, disponible en línea para todos los investigadores, proporciona un gran número de simulaciones del funcionamiento de estas proteínas, así como recursos para predecir cómo puede cambiar su función en relación con las mutaciones que se pueden producir en la estructura de este coronavirus. Los impulsores de la iniciativa han utilizado más de 360 gigabits de datos para llevarla a cabo. Es la única base de datos creada hasta ahora que combina simulaciones de proteínas con datos de mutaciones para estudiar al SARS-CoV-2.

    más información

  • 2 de diciembre de 2021 - Notas de prensa

    Una dieta rica en prebióticos y probióticos puede ayudar a reducir los trastornos relacionados con la adicción al alcohol

    Una dieta rica en prebióticos y probióticos puede ayudar a reducir los trastornos relacionados con la adicción al alcohol Un estudio con ratones demuestra que los animales que reciben una dieta rica en microorganismos vivos beneficiosos sufren menos los efectos adictivos del consumo de alcohol. El trabajo lo publica la revista Frontiers in Nutrition. Es el primero que analiza la posible relación entre las bacterias intestinales y la posibilidad de alterar las conductas adictivas relacionadas con el consumo de alcohol. En el estudio, los animales que mantienen una microbiota sana también evitan la recaída en la adicción y disminuyen sus efectos sobre trastornos asociados como la depresión y la ansiedad.

    más información

  • 24 de noviembre de 2021 - Notas de prensa

    Sala MAR, nuevo concepto de salas de estar para pacientes hospitalizados

    Sala MAR, nuevo concepto de salas de estar para pacientes hospitalizados El Hospital del Mar estrena un nuevo espacio para enfermos hospitalizados, diseñado de acuerdo con las preferencias expresadas por los mismos pacientes en diferentes procesos de participación y co-creación organizados por el centro. La iniciativa se ha materializado gracias a la donación de la Fundació Amics de l'Hospital del Mar. El proyecto tiene prevista la transformación de todas las salas de espera del Hospital del Mar en salas de estar.

    más información

  • 23 de noviembre de 2021 - Notas de prensa

    Haber sufrido un ictus incrementa hasta tres veces el riesgo de morir después de superar la COVID-19

    Haber sufrido un ictus incrementa hasta tres veces el riesgo de morir después de superar la COVID-19 Se han analizado datos de las más de 90.000 personas diagnosticadas con COVID-19 en Cataluña hasta el mes de julio del año pasado. Más de un 6% habían sufrido un ictus en algún momento antes del contagio. Las personas de menos de 60 años que han sufrido un ictus antes de contraer la COVID-19 tienen tres veces más riesgo de morir que las que no han sufrido esta patología. Este riesgo cae a 1,3 veces en personas de entre 60 y 80 años y no es significativo en aquellas de más de 80 años. Los investigadores apuntan que hay que tener en cuenta este hecho a la hora de establecer las prioridades de vacunación contra la COVID-19. El trabajo lo publica la revista Stroke y es el primer estudio de este tipo en el Estado y uno de los primeros del mundo.

    más información

  • 18 de noviembre de 2021 - Notas de prensa

    Validación in vitro de una combinación de antibióticos para hacer frente a una bacteria resistente a todos los tratamientos

    Validación in vitro de una combinación de antibióticos para hacer frente a una bacteria resistente a todos los tratamientos

    Semana del Uso Prudente de los Antibióticos

    Un estudio de investigadores del Hospital del Mar, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y del Hospital Son Espases, demuestra que la combinación de un nuevo antibiótico, la ceftazidima/avibactam, con otros antibióticos, permite tratar infecciones por variantes de Pseudonomas aeruginosa resistentes a todos los tratamientos existentes. El trabajo, que publica Microbiology Spectrum, ha analizado in vitro la eficacia de los diferentes tratamientos y de sus combinaciones para determinar su efectividad contra variantes de esta bacteria que muestran resistencia a todos los medicamentos existentes. La resistencia a los antibióticos ha sido identificada por la Organización Mundial de la Salud como una de las principales amenazas a la salud mundial. La infección per Pseudomonas aeruginosa puede provocar neumonía, problemas cardíacos y sepsis, sobre todo en personas inmunodeprimidas.

    más información

  • 17 de noviembre de 2021 - Notas de prensa

    Inteligencia artificial para seleccionar el mejor tratamiento en cáncer de pulmón

    Inteligencia artificial para seleccionar el mejor tratamiento en cáncer de pulmón

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón

    El Hospital del Mar, en colaboración con Roche, trabaja en el desarrollo de una herramienta pionera de inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y el pronóstico de los pacientes con cáncer de pulmón de célula pequeña, uno de los de peor pronóstico. A partir de las imágenes digitalizadas procedentes de las biopsias de los pacientes y de los datos de supervivencia, se quiere comprobar si esta herramienta es capaz de hacer una predicción fiable del beneficio de los tratamientos. Esto permitiría seleccionar de forma más efectiva el tipo de tratamiento más adecuado. Más adelante, se planea evaluar las mutaciones específicas presentes en cada tumor y analizar si la imagen digital es capaz de predecir las mismas.

    más información

  • 16 de noviembre de 2021 - Notas de prensa

    Los pacientes de cáncer de pulmón con EPOC tienen peor evolución de la enfermedad

    Los pacientes de cáncer de pulmón con EPOC tienen peor evolución de la enfermedad Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y del CIBERES detectan un incremento del estrés oxidativo en estos pacientes que puede favorecer el desarrollo tumoral. Los niveles reducidos del potente antioxidante glutatión pueden usarse como un nuevo biomarcador temprano de cáncer en personas con enfermedad respiratoria crónica.

    más información

  • 9 de novembre de 2021 - Notas de prensa

    Determinan por primera vez diferencias entre mujeres y hombres en la gravedad en una enfermedad pulmonar

    Determinan por primera vez diferencias entre mujeres y hombres en la gravedad en una enfermedad pulmonar Un estudio multicéntrico publicado en la revista Biomedicines liderado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas revela que las mujeres con bronquiectasia tienen un nivel de gravedad inferior a los hombres. Se trata de una enfermedad pulmonar de alta prevalencia que provoca la acumulación abundante de secreciones en los pulmones. El trabajo ha analizado datos de más de 2.000 pacientes del Registro Informatizado Español de Pacientes con Bronquiectasia (RIBRON). Un segundo estudio, publicado en el International Journal of Enviromental Research and Public Health, determina el papel de los eosinófilos, células del sistema inmunitario como predictores de gravedad en este tipo de paciente.

    más información

  • 4 de noviembre de 2021 - Notas de prensa

    Mezclar bebidas energéticas con alcohol puede incrementar el riesgo de sufrir un accidente de tráfico

    Mezclar bebidas energéticas con alcohol puede incrementar el riesgo de sufrir un accidente de tráfico Conducir habiendo ingerido alcohol mezclado con bebidas energéticas puede provocar un falso estado de seguridad en el conductor o conductora, incrementando así las posibilidades de conducir embriagado y sufrir un accidente, según un estudio del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y el Instituto de Ciencias de la Salud Germans Trias i Pujol que publica el International Journal of Neuropsychopharmacology. Las bebidas energéticas, a causa de su alto contenido de cafeína, reducen el efecto sedante del alcohol, a pesar de mantenerse sus efectos negativos sobre la capacidad para conducir. A la vez, la combinación de las dos bebidas incrementa las concentraciones en sangre de alcohol y cafeína. Los investigadores alertan que estos efectos pueden favorecer las intoxicaciones por alcohol en las personas con menor tolerancia a estas bebidas.

    más información

  • 26 de octubre de 2021 - Notas de prensa

    Un mayor número de pulsaciones del corazón se asocia con mayor riesgo de muerte

    Un mayor número de pulsaciones del corazón se asocia con mayor riesgo de muerte El riesgo de muerte por cualquier causa se incrementa un 30% por cada incremento de 10 pulsaciones por minuto a partir de las 70 pulsaciones por minuto. El estudio, liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, ha analizado datos de más de 10.000 participantes en el estudio REGICOR para establecer la relación entre el ritmo cardíaco y el riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte. Se trata de un indicador sencillo de medir, que también proporciona información sobre el riesgo de presentar enfermedad cardiovascular. El trabajo lo publica la revista European Journal of Preventive Cardiology.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
Entidad colaboradora

© 2006 - 2024 Parc de Salut Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad