Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 6 de mayo de 2022 - Notas de prensa

    Médicas, enfermería y estudiantes del Hospital del Mar correrán la Maratón de Barcelona para la investigación en cáncer de mama

    Médicas, enfermería y estudiantes del Hospital del Mar correrán la Maratón de Barcelona para la investigación en cáncer de mama 10 profesionales del Hospital del Mar participarán en la próxima edición de la Maratón de Barcelona, que se celebrará el 8 de mayo, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación en cáncer de mama en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas. Los deportistas por el Hospital del Mar han hecho campaña entre sus contactos, familia y entorno más cercano abriendo cada uno de ellos un reto en la plataforma de micromecenazgo Migranodearena.org, pidiendo apoyo para lograr tanto el reto deportivo como el reto solidario. La iniciativa, promovida por la Fundació Amics de l'Hospital del Mar, ha llegado al podio solidario de la carrera, como una de las tres que más fondos ha conseguido recaudar.

    más información

  • 4 de mayo de 2022 - Notas de prensa

    El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas recibe una ayuda europea de 2,5 millones de euros para ampliar el conocimiento del genoma humano

    El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas recibe una ayuda europea de 2,5 millones de euros para ampliar el conocimiento del genoma humano El Programa de Investigación en Informática Biomédica, ha recibido una de las ayudas del Consejo Europeo de Investigación (ERC) para el proyecto NovoGenePop, el ERC Advanced Grant. Entre los 253 investigadores seleccionados, solo hay 13 del Estado. El proyecto del IMIM-Hospital del Mar, el único centro de investigación biomédica seleccionado en España, desarrollará herramientas bioinformáticas para identificar genes que son específicos de determinados individuos o poblaciones. De esta manera, se puede abrir la puerta a acelerar la investigación en campos como el cáncer o enfermedads hereditarias. En total, los ERC Advanced Grants han repartido 624 millones de euros entre 253 investigadores europeos. Esta es la cuarta ayuda de este tipo que recibe el IMIM-Hospital del Mar en los últimos años.

    más información

  • 28 d'abril de 2022 - Notas de prensa

    Un estudio demuestra que una alimentación rica en ácido linoleico se asocia con menor riesgo de fibrilación ventricular en el infarto

    Un estudio demuestra que una alimentación rica en ácido linoleico se asocia con menor riesgo de fibrilación ventricular en el infarto El estudio se ha desarrollado conjuntamente entre el Hospital Germans Trias, el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIMHospital del Mar) y el CIBER de enfermedades cardiovasculares. El equipo investigador ha comparado las muestras de sangre de 58 casos de pacientes ingresados por un infarto complicado con fibrilación ventricular primaria con los de 116 personas que no sufrieron esta complicación.

    más información

  • 26 de abril de 2022 - Notas de prensa

    Adjudicada la obra de ampliación del Hospital del Mar

    Adjudicada la obra de ampliación del Hospital del Mar Los trabajos de derribo de los antiguos pabellones se iniciarán a principios de junio. La Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por Acciona, Agefred Group, Serom y Villa-Reyes, será la encargada de las obras de construcción de la segunda fase de ampliación del centro. Los trabajos tienen un presupuesto de más de 70 millones de euros, en parte financiados por el programa REACT-EU de los fondos europeos FEDER, como respuesta a la pandemia de COVID-19, y se calcula que las obras generarán un impacto positivo en la economía, tanto por lo que respecta a la adquisición de los materiales y equipamientos como por la contratación de más de 400 personas para su ejecución. Las obras, que tienen una duración prevista de 24 meses, permitirán sumar más de 20.000 m2 de superficie al centro, con una ganancia neta de 75 camas, las de nueva construcción en las seis nuevas unidades de hospitalización, menos las derribadas para poder hacer las obras. También cuatro quirófanos, una nueva unidad de cuidados intensivos, unas nuevas consultas externas de oftalmología, una nueva farmacia y un helipuerto, todo diseñado para adaptarse a las necesidades derivadas de una pandemia como la actual y para reducir el impacto ambiental del edificio.  No será solo una transformación arquitectónica, también implica una profunda transformación digital. La tecnología 5G permitirá potenciar las conexiones, con otros hospitales, realizar cirugías en directo con la participación de los expertos más destacados del mundo. A la vez se incorporará la tecnología de reconocimiento facial, la robotización y la tecnología más avanzada para potenciar la medicina de precisión. La construcción tendrá en cuenta la sostenibilidad, la reducción de los residuos, y el ahorro energético y de consumos. Así, se instalarán placas fotovoltaicas en la cubierta para generar electricidad, toda la iluminación será LED de alto rendimiento, la construcción tendrá una doble piel en la fachada con lamas de protección solar que a la vez permitirán aprovechar al máximo la luz natural. Las terrazas tendrán cubiertas vegetales, de 2.700 m2 de superficie, que permitirán reducir la huella de carbono del edificio en 2.169 toneladas de CO2 al año. Las obras de ampliación se llevarán a cabo mientras el centro hospitalario mantiene su actividad asistencial. Por este motivo se ha previsto un plan de contingencia, para garantizar que no hay afectación, que incluye el traslado de las unidades de hospitalización situadas en la planta baja del hospital y la reorganización y refuerzo de otras áreas para la reubicación de pacientes y profesionales. En este sentido, se han habilitado camas y espacios de consultas en el Hospital de l'Esperança y en el Centre Fòrum, centros complementarios del Hospital del Mar.

    más información

  • 13 de abril de 2022 - Notas de prensa

    El Hospital del Mar ofrece atención continuada a los pacientes en tratamiento oncológico

    El Hospital del Mar ofrece atención continuada a los pacientes en tratamiento oncológico El Servicio de Oncología Médica, en colaboración con Roche Farma, incorpora un servicio de atención telefónica para estos pacientes las 24 horas del día, los 365 días del año. El Proyecto Atria permite a los pacientes tener acceso a asesoramiento experto en periodos durante los cuales no pueden tener acceso al personal del Hospital, sin necesidad de dirigirse al Servicio de Urgencias. El centro evaluará durante un año el funcionamiento del servicio antes de decidir si lo incorpora definitivamente a la atención a las personas en tratamiento oncológico.

    más información

  • 12 de abril de 2022 - Notas de prensa

    El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y la Fundació PIMEC firman un convenio para mejorar el bienestar psicológico de las personas empresarias y trabajadores

    El Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y la Fundació PIMEC firman un convenio para mejorar el bienestar psicológico de las personas empresarias y trabajadores La COVID-19 ha acelerado la necesidad de concienciar del bienestar psicológico de los equipos humanos que forman parte de las organizaciones pymes, ante una incerteza económica que se agrava con la guerra en Ucrania.

    más información

  • 5 de abril de 2022 - Notas de prensa

    Protocolo pionero para reducir el postoperatorio en pacientes intervenidos de juanetes

    Protocolo pionero para reducir el postoperatorio en pacientes intervenidos de juanetes El Hospital del Mar es el primero del Estado que aplica un protocolo de recuperación precoz después de la cirugía de juanetes, hecho que reduce a la mitad el tiempo durante el cual los pacientes tienen que llevar zapatos rígidos. Esto les permite ahorrar parte de las molestias derivadas de la utilización de este tipo de calzado, como dolores en las articulaciones y alteración de la forma de caminar, así como reducir visitas al Hospital. El nuevo protocolo está avalado por un estudio con 200 pacientes que certifica su idoneidad. El trabajo ha sido premiado en el congreso de la European Foot and Ankle Society.

    más información

  • 1 de abril de 2022 - Notas de prensa

    La innovación, al servicio de los pacientes

    La innovación, al servicio de los pacientes El Hospital del Mar, en colaboración con Roche Farma, celebró el pasado 31 de marzo la jornada Mar Innovation Lab, el colofón a meses de trabajo para impulsar la capacidad de innovación de los profesionales del centro. Se han seleccionado tres retos, en el campo de la Neurología y la Oncología, centrados en buscar vías para incorporar nuevas herramientas digitales para el seguimiento de los pacientes evitando que la falta de conocimientos en este campo les deje atrás. Los profesionales han aplicado técnicas de design thinking para resolver los problemas y elaborar unos primeros prototipos para validar las soluciones propuestas.

    más información

  • 28 de marzo de 2022 - Notas de prensa

    Cerca de 9.600 pacientes crónicos han retirado su medicación hospitalaria en una farmacia de proximidad

    Cerca de 9.600 pacientes crónicos han retirado su medicación hospitalaria en una farmacia de proximidad El modelo se puso en marcha en marzo de 2020 como respuesta de la pandemia de la COVID-19 y se ha ido consolidando en todo el territorio. Las personas son escogidas por el hospital por su perfil de fragilidad y dependencia. El servicio no tiene coste para los pacientes, que reciben atención farmacéutica con herramientas de telefarmacia por parte de profesionales del Servicio de Farmacia de su hospital de referencia. El Hospital del Mar, el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya (CCFC), el Departament de Salut y el CatSalut colaboran en el diseño del modelo de entrega.

    más información

  • 24 de marzo de 2022 - Notas de prensa

    El estudio de biopsias de piel ofrece un potencial nuevo marcador diagnóstico para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

    El estudio de biopsias de piel ofrece un potencial nuevo marcador diagnóstico para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Los pacientes que sufren ELA tienen un mayor número de células de la dermis con presencia de la proteína TDP-43 fuera del núcleo celular. Esta proteína está presente en el núcleo de todas las células humanas y, en el caso de las personas afectadas de ELA, se traslada fuera del núcleo de las neuronas motoras del cerebro y a las de la médula espinal, convirtiéndose así en un indicador de ELA. El hallazgo de este marcador es detectable en pequeñas muestras de piel y puede ser útil en casos de pacientes de difícil diagnóstico, en personas con antecedentes familiares por esta enfermedad y, incluso, para un diagnóstico precoz.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
Entidad colaboradora

© 2006 - 2024 Parc de Salut Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad