Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica

Realizamos de manera multidisciplinaria el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas, como es el cáncer gástrico u otros tipos de cáncer más infrecuentes que afectan el estómago o al trato gastrointestinal; así como enfermedades benignas como son la obesidad, la enfermedad por reflujo esofagogástrico y las grandes hernias de hiato.

Equipo profesional

Jefe de sección
Manuel Pera

Coordinadora de cirugía bariátrica
Anna Casajoana

Cirujano adjunto a la Unidad
Marc Beisani

Enfermera gestora de casos de cáncer gástrico
Toñi Caro

Enfermera gestora de casos de obesidad
Carme Serra

Infermeres referentes de quirófano
Carolina Clavería, Mireia Clivillé

Nutricionistas
Montse Villatoro, Mar Gassó, Dolor Muns

Equipo de anestesiólogos
Laura Ciudad, Adrián Fernández, Carol Luís, Connie Llaja, Maider Puyada, Lourdes Trillo

Cartera de servicios

Realizamos el diagnóstico y tratamiento de las siguientes patologías

Patología oncológica

  • Cáncer gástrico
  • Cáncer de intestino delgado
  • Tumores del estroma gastrointestinal


Patología benigna

  • Obesidad
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico
  • Hernia de hiato
  • Acalasia

Divertículo esofágico de Zenker y epifrènic

Para garantizar los estándares de calidad asistencial, el equipo integra la atención de los pacientes dentro del marco de la unidad multidisciplinaria de cáncer gástrico y la unidad funcional de obesidad y cirugía bariátrica. El tratamiento quirúrgico se realiza en la mayoría de casos a través de técnicas mínimamente invasivas, como es la laparoscopia.

La unidad multidisciplinaria de cáncer gástrico

Está integrada por facultativos de las diferentes especialidades médicas que participan el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cáncer de estómago. La unidad está liderada por los expertos Dr. Manuel Pera como cirujano, la Dra. Laura Carot como digestóloga y la Dra. Laura Visa como oncóloga. La unidad se reúne conjuntamente cada semana para discutir el diagnóstico y consensuar la mejor estrategia terapéutica para cada paciente, así como para acompañar el paciente en todo su proceso antes y después de la cirugía. Atendemos el paciente de manera integral, evaluando las necesidades individuales para poder garantizar al máximo el éxito de su tratamiento. Para lo cual contamos con la participación del servicio de oncogeriatría liderado por la Dra. María Pi-Figueras y un programa pionero de prehabilitación multimodal a través de la preparación física y nutricional del paciente.

La unidad de obesidad y cirugía bariátrica

Liderada por el Dr. David Benaiges del Servicio de Endocrinología cuenta con la acreditación de europea otorgada por la EASO (European Association for the Study of Obesity), la que garantiza estándares de calidad excepcionales. La unidad se reúne semanalmente para discutir los pacientes, valorar las necesidades individuales y consensuar el tratamiento y la técnica quirúrgica. Realizamos una atención integral del paciente a través de un programa educativo que comprende información sobre nutrición, psicología y actividad física. Todo esto, facilitará que el paciente disponga de recursos para apoyarle tanto antes, como después de la cirugía de la obesidad.

Investigación

Los miembros de la unidad lideran diferentes líneas de investigación en el marco de investigación clínica y traslacional del Hospital del Mar Research Institute.

Específicamente, el Dr. Manuel Pera lidera el grupo de investigación en "Carcinogénesis gastroesofágica", dentro del Programa de Cáncer del Instituto de Investigación y el resto de miembros del grupo están integrados en el Grupo de Investigación de Riesgo Cardiovascular y Nutrición que dirigido por la Dra. Montse Fitó.

Nuestras líneas de investigación convergen a ofrecer una atención de calidad al paciente en todo su proceso asistencial:

  • Carcinogénesis gastroesofágica, especialmente centrada en el esófago de Barrett y su proceso de malignización
  • Biomarcadors para el diagnóstico precoz y evaluación de la respuesta a tratamientos en el cáncer esofagogàstric
  • Calidad de vida después de la cirugía del cáncer gástrico
  • E-health en obesidad y cirugía bariàtrica
  • PROMS (Patient Reported Outcome Measures) en cirugía bariàtrica