Cirugía Colorectal

La Sección de Cirugía Colorrectal está compuesta por 5 especialistas con dedicación exclusiva a la coloproctología. Con el objetivo de lograr la excelencia en la práctica clínica, el equipo está capacitado en las técnicas quirúrgicas más avances como la Cirugía Robótica y la Cirugía Laparoscópica Avanzada, para llevar a cabo la exéresis total de mesorecte tan abdominal como transanal, así como la de mesocólon con linfadenectomía central.

Además, ofrecemos una atención integral a los pacientes con cáncer colorrectal desde el diagnóstico hasta el tratamiento y el seguimiento posterior. Este enfoque se centra en la enfermera gestora de casos, quienes acompañará al paciente a lo largo de todo su proceso.

Somos líderes en procesos de prehabilitación y en el tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal de aparición precoz, utilizando un abordaje de salud integral que incluye la preservación de la función reproductiva y el consejo genético.

Equipo profesional

Jefa de servicio

Marta Pascual

Adjuntas de la Sección

Sandra Alonso

Silvia Salvans

Marta Jiménez Toscano

Blanca Montcusí

Enfermeras estomaterapeutas

Susana González

Laia Cabré

Olga Canela

Enfermera gestora de casos

Montserrat Bonilla

Enfermera referente de quirófano

Carolina Clavería

Equipo de anestesiólogos

Marc Sadurní

Jesús Carazo

Laura Castelltort

Irene Romero

Carlos Moreno

Hugo Rivera

Cartera de servicios

Realizamos el diagnóstico y tratamiento de las siguientes patologías

Patología neoplásica. Tratamiento del cáncer


Siempre dentro del consenso y discusión de los casos en un comité multidisciplinario ofrecemos el tratamiento quirúrgico, cuando lo precisan, de las siguientes patologías:

Cáncer de colon

Utilizamos técnicas depuradas de exéresis completa de mesocòlon y ligadura central vascular a través de abordajes mínimamente invasivos como la laparoscopia y la cirugía robótica.

Cáncer de recto


Ofrecemos una gama completa de técnicas avanzadas de resección, que incluyen opciones de preservación del aparato esfinteriana intermediando TAMIS y TaTME, realizadas a través de cirugía mínimamente invasiva, sea mediante abordaje laparoscópico o robótico. Además, seguimos un protocolo de preservación de órgano en casos de respuesta completa al tratamiento previo a la cirugía.

Cáncer de ano


Síntomas polinósicos
Abordamos los síntomas polinósicos mediante discusiones en comités multidisciplinarios, evaluando varias opciones terapéuticas y tomando decisiones en colaboración con el paciente.

Neoplasias pélvicas


Para el tratamiento de neoplasias pélvicas, mantenemos una colaboración estrecha con los servicios de Ginecología y Urología.

Tumores retrorectals


Tratamiento de la carcinomatosis peritoneal
Ofrecemos tratamiento para la carcinomatosis peritoneal de varias etiologías, que incluye la aplicación de quimioterapia intrabdominal hipertèrmica (HIPEC).

Patología benigna


Enfermedad inlamatoria intestinal
Para el manejo de la enfermedad inlamatoria intestinal, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, evaluamos exhaustiva de los casos en comités multidisciplinarios y colaboramos estrechamente con el servicio de Digestologia. Además, ofrecemos técnicas avanzadas como la anastomosis de Kono y la creación de reservorio ileal.

Reconstrucción del tráfico intestinal
Realizamos cirugía de reconstrucción del tráfico intestinal en casos donde sea necesario revertir estomas derivativos o terminales.

Patología del suelo pélvico
Abordamos la patología del suelo pélvico dentro de una Unidad multidisciplinaria con un enfoque estructurado. Tratamos condiciones como prolapsos rectales, rectocele y enterocele utilizando técnicas como la rectopèxia laparoscópica o procedimientos perineales. Adicionalmente, ofrecemos tratamiento para la incontinencia fecal mediante neuromodulación sacra.

Enfermedad diverticular
Ofrecemos atención tanto en su presentación aguda como crónica, utilizando abordajes mínimamente invasivos con el objetivo de preservar la continuidad intestinal.

Endometriosis
En colaboración con el servicio de Ginecología, ofrecemos tratamientos avanzados y opciones de preservación de órganos para pacientes con endometriosis.

Proctología básica y avance
Para la proctología básica y avance, llevamos a cabo tratamientos en régimen de cirugía ambulatoria para afecciones como patología hemorroidal, fístula (aplicando técnicas como lo plasma rico en plaquetas o el tejido adiposo autólogo), fisura, sinus pilonidal e hidrosadenitis.

Atención integral del paciente ostomatitzat
Proporcionamos atención integral a los pacientes ostomatitzats, disponiendo de un equipo de enfermeras estoma terapeutas que ofrecen curas y orientación tanto para estomas temporales como permanentes."

Somos líderes en procesos de prehabilitación y en el tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal de aparición precoz, usando un abordaje de salud integral que incluye la preservación de la función reproductiva y el consejo genético.

Investigación

Todas las componentes de la Sección forman parte del grupo consolidado de Investigación Clínica y Traslacional en neoplasias colorrectals del Hospital de Mar Research Institute.

Nuestra principal área de investigación se centra específicamente en la respuesta angiogénica a la agresión quirúrgica y su relación con la recurrencia tumoral. De esta línea tenemos varios proyectos de tesis doctorales en marcha.

En línea de la carcinomatosis peritoneal también trabajamos conjuntamente con el laboratorio de cultivos celulares del Hospital de Mar Research Institute en el desarrollo de DPOs y CAFs.

Proyectos destacados
Colorrectal Neoplasms Clinical and Translational Research Group

Translational research in tumor microenvironment